Música para misa ordinaria, bautizo, primera comunión, XV años, boda, misa de cuerpo presente.
Se manejan misas en español y en latín.
Se puede contratar desde dos músicos hasta una orquesta.
La duración habitual es de 45 minutos a 1 hora.
Según la instrumentación elegida es el repertorio que se recomienda montar.
Si el sacerdote lo permite y se dan las condiciones, se puede interpretar música al gusto del cliente.
Para poder contratar es requisito indispensable tener fecha, hora y lugar la establecidos.
Para la contratación es requisito indispensable un anticipo del 50% del total. Una vez hecha la contratación no hay reembolso. (con excepción de que exista cancelación por parte de nuestro equipo).
El repertorio a interpretar va en función a la liturgia, por lo cual, deberá ser aprobado por el sacerdote que oficiará la misa.
La contratación mínima es de un cantante (mujer u hombre) y un organista.
Dentro del área metropolitana de Guadalajara, dentro de periférico, el costo es de 1250 pesos por músico. (Misa de 1 hora) (Se puede contratar una garantía por si se alarga el servicio).
Instrumentos como piano, arpa, contrabajo y percusiones pueden generar costo extra por sus dimensiones y traslado.
Usted puede solicitar una cotización para otras ubicaciones.
Es requisito que el lugar cuente con línea de luz, esté techado y que exista una silla por músico.
Toda la música (a excepción del órgano) se maneja de manera acústica, por lo que si el lugar es amplio o abierto se recomienda ampliamente visitar nuestra sección de "Sonorización". En la cual podrá rentar el equipo de audio.
Las celebraciones más comunes que se abarcan son:
Bautizo
Primera comunión
XV años
Boda
Misa de cuerpo presente
Los repertorios más usuales son:
Misa rítmica de Alejandro Mejía Pereda (español) (2 elementos)
Misa melódica de Alejandro Mejía Pereda (español) (2 elementos)
Stella matutina de Vito Carnevalli (latin) (3 elementos)
Santa Lucía de Botazzo (latin) (3 elementos)
Missa brevis de Rossini (latin) (3 elementos)
Misa 220 de Mozart (latin) (5 elementos)
Misa de coronación de Mozart (5 elementos)
Requiem de Mozart (5 elementos)
El número de elementos es el mínimo recomendado, cualquiera de esas misas podría ser interpretado por más elementos, obteniendo así una mejor sonoridad.
La misa es una celebración solemne, por lo cual no se puede interpretar cualquier repertorio, a excepción de que el sacerdote que oficie la misa lo permita.
Desde el punto de vista musical, la misa es una forma que lleva las siguientes partes musicales (negritas):
Entrada: Se usa para la entrada del sacerdote y la feligresía.
Marcha: Se usa en boda, para la entrada de la novia.
Kyrie Eleison: Es la oración "Señor, ten piedad".
Gloria: es la oración "Gloria", no se canta todo el año, depende del calendario litúrgico.
Credo: es la oración "Credo", no es usual que se cante por la longitud.
Salmo: Es la respuesta que va después de la primer lectura.
Aleluya: Es para dar paso al evangelio.
Ofertorio: música que se usa mientras se preparan las ofrendas.
Sanctus: es la oración "Santo".
Benedictus: es la oración "Bendito sea el Señor".
Padre Nuestro: Es la oración "Padre nuestro", el sacerdote durante la misa pide que se hable o cante.
Agnus dei: el la oración "Cordero de Dios".
Comunión: Es usual que se tenga música mientras la feligresía comulga.
Pos comunión: Música mientras el sacerdote termina el proceso después de la comunión.
Ramo: Música que se usa para la entrega del ramo a la virgen. Cabe aclarar que el Ave María no es parte de la liturgia.
Salida: Música para finalizar la misa. Mientras la feligresía se retira del templo.